Hoteles en Parres (Asturias)

Escudo oficial de Parres
Hotel Casona del Sella en Parres (Asturias)
Hotel Casona del Sella se encuentra en la población de Arriondas (código postal: 33540) en el Municipio de Parres.
Información: Textos • Fotos • Precios • Mapa • Opiniones
Clasificación singular: «hotel».
Clasificaciones ampliadas: «Dónde dormir :: Habitaciones :: Hoteles».
Síguenos en las redes sociales.
Visítanos en Facebook. • Síguenos en Google+.

Mapa de Parres (Asturias)
Ver mapa más grande
El tiempo en Parres (Asturias):
Nota aclaratoria sobre el tiempo en el municipio de Parres:
Debe interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 4 días. Se genera de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar ocasionalmente a que no coincidan totalmente con las demás predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos. La selección se hace por municipios y la información que en este caso se presenta es una predicción para la capital: Arriondes, Les —que se encuentra a una altitud de 85 metros sobre el nivel del mar— del municipio de Parres (Asturias), dado que algunos términos municipales tienen una amplia extensión geográfica, así como diferencias de altura sensibles, algunos de los datos previstos pueden variar de un lugar a otro del mismo.
Información elaborada utilizando, entre otras, la obtenida de la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Otros blogs sobre Parres (Asturias)
Albergues en Parres • Apartamentos de alquiler en Parres • Apartamentos rurales en Parres • Apartamentos turísticos en Parres • Campings en Parres • Casas de aldea en Parres • Casas de alquiler en Parres • Casas rurales en Parres • Hostales en Parres • Hoteles en Parres • Hoteles rurales en Parres • Pensiones en Parres • Viviendas vacacionales en Parres
Alojamientos en zonas turísticas de Asturias
Alojamientos asturianos con ofertas publicadas activas
Ofertas de turismo rural y turístico • Ofertas en días laborables • Ofertas para Empresas • Ofertas de Fin de semana • Ofertas de Fin de semana romántico • Ofertas para Grupos • Ofertas de Invierno • Multioferta • Ofertas de Navidades • Ofertas de Nieve • Ofertas de Otoño • Ofertas de Pesca • Ofertas de Primavera • Ofertas de promocionales • Ofertas para Puentes • Ofertas de San Valentín • Ofertas de Semana Santa • Ofertas de temporada alta • Ofertas de temporada baja • Ofertas de temporada media • Ofertas de turismo activo • Ofertas de última hora • Ofertas de Verano
Webs turísticas con información de Parres y/o Asturias:
Alojamientos Arriondas • Casas rurales Arriondas • Alojamiento rural Asturias • Alojamientos con encanto Asturias • Alojamientos de turismo rural en Asturias • Alojamientos rurales Asturias • Alojamientos turisticos Asturianos • Alquiler de apartamentos en Asturias • Alquiler de casas Asturias • Apartamentos Asturias • Apartamentos con encanto • Apartamentos rurales Asturias • Apartamentos rurales en Asturias • Asturias • Bungalows en Asturias • Camino de Santiago. Asturias • Campings Asturias • Campings en Asturias • Casa rural Asturias
Palabras clave relacionadas con el turismo y los alojamientos (keywords):
Principado de Asturias, Asturias, Parres, Arriondas, Dónde dormir, Habitaciones, Hoteles, Agroturismo, Aviones, Bien de interés cultural, Circunvalaciones, Cluster turístico, Coches, Equipajes, Excursionistas, Expediciones, Gastos, Giras, Inversiones turísticas, Parques nacionales, Paseos, Pensión alimenticia, Plantas turísticas, Recepcion, Servicios, Submarinos, Turismo internacional
Naturaleza
«... Ribadesella, Parres y Piloña Accesos: Por la Carretera Comarcal AS-260, de Arriondas a Colunga Vegetación representativa: Hayedos. Bosques de tejo Fauna representativa: Gamo. Aves rapaces. Caballos asturcones Otras figuras de protección: Incluye al Lugar de Importancia Comunitaria de la Sierra del Sueve La Sierra del Sueve se localiza muy próxima al mar, en el tercio oriental de la región y sobre las lindes de los municipios de Colunga al noroeste, Caravia al noreste, Ribadesella al este, y Parres y Piloña ...» + más info.
Demografía
«... también fue un concejo de emigración a las Américas durante finales del XIX y comienzos del XX. Ya a partir de la mitad de la centuria pasada los lugares de destino cambian, siendo las zonas centro de Europa, España y Asturias las que recogen el testigo de dichos movimientos. La población está bastante envejecida y muy concentrada en la capital del concejo, Arriondas. Actualmente, está repartida en 17 parroquias siendo la más importante la de Cuadroveña que es la que acoge ...» + más info.
Historia
«... Sella era la división que separaba a los pueblos Cántabro y Astur, pero esto quedó en duda al aparecer unas lápidas en Fuentes y Santo Tomás de Collía que pertenecían al pueblo Orgenomesco, que era una etnia del Cántabro. De la época medieval hay que destacar los recintos fortificados de La Forcada y Mancobio, aunque estudios recientes señalan que tales recintos no pertenecen a dicha época, y los incluyen en tiempos posteriores. En el siglo X Parres pertenecía a la provincia ...» + más info.
Arte
«... de Parres, cuyo aspecto actual corresponde a la restauración llevada a cabo en 1985, coincidiendo con su declaración como Monumento Histórico Artístico. Presenta planta rectangular, con cubierta de madera a dos aguas, y una cabecera cuadrada cubierta con bóveda de crucería. Su origen se cree que sea prerrománico, aunque existen en ella elementos románicos, góticos y renacentistas. Algunas de las piezas románicas pertenecieron al antiguo monasterio de monjas benedictinas de San Martín de Soto de Dueñas, trasladadas de allí en el ...» + más info.
Fiestas
«... en el concejo, no cabe duda que el eje monopolizador de las fiestas Parraguesas corresponde a la denominada fiesta de "les piragües", fundada en 1930 por Dionisio de la Huerta, Manés Fernández y Alfonso Argüelles, los cuales bajaron en piragua desde Infiesto a Ribadesella, siendo el año siguiente el primero en partir desde Arriondas, lo que perdura hasta la actualidad. Hoy en día se celebra el primer fin de semana de agosto, salvo circunstancias excepcionales como puede ser la celebración de ...» + más info.
Heráldica
«... con casco y cota de mallas, empuñando un arma en su mano derecha, y sujetando en la otra un estandarte. Todo ello sobre un fondo de montaña. El segundo cuartel, nos muestra una flor de lis acompañada de cuatro rosas. El tercer cuartel, nos ofrece un águila de sable en su cortado de arriba, y un jaquelado de oro y gules, cargada de cuatro corderos de plata, en su parte baja. Por último el cuarto cuartel, nos enseña dos palmas puestas ...» + más info.
Archivos
«... Servicio de fotografías: No Servicio de reproducciones digitales: No Biblioteca auxiliar: No Número de publicaciones monográficas: 0 Número de publicaciones seriadas: 0 Informatización Funciones informatizadas: No Gestión de usuarios: No Descripción de Fondos: No Lenguajes documentales: No Otra Información: Datos referidos al Cuestionario Creación: Fecha de creación: 28-02-2003 Informante: Apellidos: Nombre: SGAE Función o cargo: Fuente empleada: Migración de las bases de datos antiguas del CIDA Observaciones: Materias: DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA IGLESIA ---------- Archivos convencionales m.l........: 20 Fuente: Ministerio de Cultura Archivo ...» + más info.
Bibliografía
«... 06/1989. Fecha de impresión: 06/1989. Descripción: 164 p. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 9,02 €. Materias: Geografía de España Título: El habla del sudeste de Parres. Autor/es: Vallina Alonso, Celestina. ISBN 13: 978-84-00-06085-5. ISBN 10: 84-00-06085-7. Edición: 1ª edición. Fecha de edición: 10/1985. Fecha de impresión: 10/1985. Descripción: 522 p. 24x17 cm. Encuadernación: rústica. Precio aproximado: 12,62 €. Materias: Lenguas ibéricas Título: Vive y descubre Parres. Autor/es: Parres. Ayuntamiento. ISBN 13: 978-84-241-1495-4. ISBN 10: 84-241-1495-7. Lengua de publicación: Castellano. Edición ...» + más info.
Asturias:
«... Provincial de Asturias (Oviedo). La invasión y consolidación de la monarquía visigoda de Leovigildo, en el Toledo del siglo V, que siguió a la desmembración del Imperio Romano, no llega a ejercer una influencia muy clara en el mundo apartado de los astures trasmontanos romanizados que, por principio, se resisten a la nueva dominación. Entre los siglos V y VIII, durante los cuales se instaló en Asturias el cristianismo primitivo, se produce otra laguna histórica, y hasta la invasión árabe se carece de una documentación directa. Lo que se ha logrado averiguar ha sido por referencias tangenciales que proceden de los escritos isidorianos y biclarenses; ni siquiera hay nada cierto en las alusiones a los trasmontanos, separados del mundo visigótico por sus casi inaccesibles montañas. Tampoco parece haberse encontrado claros vestigios de las invasiones fenicia, griega y púnica. Sólo los romanos lograron ocupar la región astur después de duras y prolongadas luchas con los celto-astures. La monarquía asturiana. Los más claros ...» + más info.
Breve descripción sobre los tipos de alojamientos en Asturias: tipos y características
Alquiler de habitaciones en un alojamiento en Asturias. Relación de tipos:
Se entiende por «habitaciones» a aquellos alojamientos que alquilan, en diversas modalidades, una habitación —habitualmente provista de baño— independientemente de la cantidad de estas.
- Casas de aldea Son como las «casas de aldea» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casas rurales Son como las «casas rurales» de alquiler íntegro pero que sólo alquilan habitaciones. Los propietarios suelen vivir en la misma casa. Su categoría va desde un trisquel (la calificación más baja) hasta los tres trisqueles (la calificación más alta).
- Casonas asturianas Son hoteles con unas determinadas características que exige el Club de Calidad al que pertenecen. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hospederías Son muy pocas y habitualmente se situan en monasterios. No tienen una categoría definida.
- Hostales Son como hoteles pero carecen de alqunas de sus características. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las dos estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones». Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles apartamento Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cuatro estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles balnearios Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» pero que poseen la característa de tener balneario, SPA, etc.. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las cinco estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles de montaña Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales de montaña. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Hoteles rurales Son alojamientos dedicados al alquiler de «habitaciones» situados en zonas rurales. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
- Pensiones Establecimientos que ofrecen alojamiento, con o sin otros servicios de carácter complementario, y que por su dimensión, estructura, infraestructura, servicios y otras características no puedan ser clasificados en otra modalidad. Su categoría va desde una estrella (la calificación más baja) hasta las tres estrellas (la calificación más alta).
Sitios recomendados en Asturias:
Fotos de bodas en Asturias: Parres
Fotógrafos de bodas en Asturias con amplia experiencia: archivo fotográfico con más de 400.000 fotos. Desplazamiento sin costes adicionales a Parres. Equipos fotográficos profesionales.
«... en muchos casos únicamente algunas de ellas. En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, en vigor en varios países del mundo, estas costumbres tienen que adaptarse a la situación, ya que la tradición dejaba muy diferenciados los papeles que debían desempeñar la novia y el novio. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes y fundamentos, estos son algunas de ellas, aunque cada una es seguida únicamente en algunas partes ...».
Alquiler y venta de trajes regionales y disfraces en el municipio de Parres
Alquiler y venta: disfraces para fiestas particulares, de verano, despedidas de solter@s. Trajes regionales para bodas: convecionales, medievales, smokings, chaqués, espicha. Navidad: ángeles, pastores, reyes, Papa Noel, cabalgatas…
«... el fin de que no sea conocida. 2. [m.]Por antonom., vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval. 3. [m.]fig. Simulación para dar a entender algo distinto de lo que se siente. y sobre «disfrazar»: 1. tr. Desfigurar la forma natural de las personas o de las cosas para que no sean conocidas. Ú. t. c. prnl. 2. [tr.]fig. Disimular, desfigurar con palabras y expresiones lo que se siente. 3. prnl. Vestirse de ...».
© 2012 EuroWeb Media S.L. Todos los derechos reservados sobre el texto y las fotografías.
Prohibida la reproducción total o parcial aún citando la procedencia.